top of page
Buscar

Business-to-Consumer (B2C)

  • juantorres512
  • 10 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Las siglas B2C se refieren a un término anglosajón "Business to Consumer". Traducido vendría a significar del comercio al consumidor, y se refiere a un modelo de negocio muy extendido en nuestros días, de comercio directo. Aunque ya existía en el comercio tradicional(*), la llegada de Internet y el comercio online ha posibilitado que sea el propio productor el que venda directamente, sin intermediarios entre él y el consumidor final, lo que ha permitido la proliferación de este sistema en aras del B2B (Business to Business), mayoritario hasta hace unas décadas.

Informacion Adicional

Al contrario que en las empresas B2B, en este caso, el principal objetivo de las empresas B2C es la fidelidad de sus clientes junto con el engagement y por encima de la conciencia de marca.

El 88% le da mayor importancia a retener y satisfacer a sus clientes actuales por encima de la generación de oportunidades con clientes potenciales, objetivo que siguen un 69% de las empresas encuestadas.

Pero no dar la suficiente importancia a la generación de leads puede ser un hándicap para las empresas, que no sólo tienen como misión fidelizar a sus clientes, también deben atraer clientes nuevos, de lo contrario pueden llegar a estancarse o a perder cuota de mercado frente a los competidores que sí cuiden ambos objetivos.

Más del 70% de las empresas B2C de USA usa marketing de contenidos:

De las empresas encuestadas, el 77% usa estrategias de marketing de contenidos siguiendo la línea de las empresas B2B que también dan una gran importancia a este tipo de tácticas para generar engagement y mejorar los resultados.

El objetivo es crear contenido de calidad y relevante que interese, principalmente, a tu público objetivo, con el cual queremos tener una relación duradera y generar oportunidades de negocio.

Menos de un 30% documenta su estrategia

Este dato es muy significativo porque el 27% de empresas B2C que documentan su estrategia de contenidos, reconocen que esta es más efectiva y que obtienen mejores resultados que en caso de no hacerlo.

No solo es más efectiva, también te ayudará a medir el ROI, uno de los indicadores que más importancia cobra dentro de cualquier empresa y que a veces es muy difícil analizar.

El 50% de las empresas encuestadas respondieron que sí seguían una estrategia de marketing de contenidos pero solo de manera verbal, por lo que en este aspecto USA tiene una asignatura pendiente.

Las Redes Sociales son la principal herramienta

Igual que las empresas B2B, las redes sociales se convierten en el elemento ejecutor principal de la estrategia de contenidos de las empresas B2C junto con las eNewletters y muy por encima del contenido en blogs. De hecho, el uso de los blogs ha caído 5 puntos en comparación con el año anterior según este estudio.

Cómo mencionamos en el anterior análisis sobre empresas B2B, las redes sociales son muy dinámicas y los clientes ahora están en ellas ofreciendo todo tipo de información sobre sus opiniones, gustos, preferencias o desacuerdos y críticas. Esta valiosa información acerca la empresa al cliente generandoconfianza y oportunidades de venta duraderas.

Dentro de las plataformas usadas para distribuir la información, la más usada es Facebook con un 94%, por encima de Twitter con un 84% seguida esta de Youtube con un 76%.

Casi el 60% de las empresas B2C incrementará su inversión

La importancia que se le da al marketing de contenidos es casi similar al de las empresas B2B, aunque el aumento de inversión es algo mayor en las B2C. En este caso un 50% aumentará su inversión a lo largo del 2015 y a parte, un 9% lo hará significativamente.

Para finalizar, el informe muestra un resumen de las iniciativas en las que actualmente están trabajando las empresas B2C, principalmente la mejora de conversiones en la web y la creación de contenidos de calidad enfocados al engagement entre otras. Y por otro lado, las que tienen planeado trabajar a lo largo del año, donde en primer lugar está la mejora de estrategias para dispositivos móviles, seguido de la generación de leads o la medición del ROI.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page